jueves, 22 de diciembre de 2011

Victoria Secret te felicita la Navidad con su último desfile

Los ángeles de Victoria Secret en la pasarela de 2011


Los ángeles de Charlie, los Ángeles de California y por último, los ángeles más esperados: los de Victoria Secret. El pasado 29 de noviembre tenía lugar el desfile de navidad de esta glamurosa marca de ropa interior.


Encabezaba la pasarela la sudafricana Candice Swanepoel. Entre las modelos más conocidas, encontramos a las escandalosamente bellas Adiana Lima, Miranda Kerr y Alessandra Ambrosio.

El evento, que de nuevo se celebró en una Armería de la Guardia Nacional en Manhattan, a demás de contar con los cuerpos mejor pagados del mundo de la moda, cumplió con su costumbre y fue todo un espectáculo. Las distintivas y populares alas estuvieron completadas con los más exquisitos diseños y por complementos como coronas, sombreros y hasta una mantilla. Las modelos, simpáticas y juguetonas, saludaron y lanzaron besos al público.

Los encargados de poner el ritmo a los andares de quizás, las mujeres más perfectas, fueron Kanye West, al que se le uniría en dúo el rapero Jay-Z.

La compañía que actualmente tiene su sede en Columbus,Ohio, ingresó el pasado año 2005, más de 2.400 millones de dólares a través de las 900 tiendas que posee en EE.UU. La firma cuenta también con altos ingresos debidos a las ventas por catálogo.


A los desfiles acuden todos los años numerosas caras conocidas del mundo del cine y la música. Desde que estos desfiles ganaran relevancia en los años 90, se han convertido en un verdadero espectáculo y en todo un reclamo publicitario. Glamur, belleza y erotismo es la marca. !Qué hombre no querría que unos ángeles así custodiara sus cuatro esquinitas!

La alfombra azul de ciebeles

Vamos ahora con los doce meses españoles. Si el calendario Pireli es un referente para la moda mundial, el calendario Larios, lo es para la moda española. Prueba de ello es que su presentación, el pasado 21 de Febrero, coincidió con la pasarela Cibeles Madrid Fashion Week.


Moda y glamur son los pretextos para la creación de un calendario en el que cada uno de sus meses cuenta con la fotografía de alguno de los rostros españoles más conocidos.


Como novedad, el calendario Larios 2011, cambia su formato. Ya no será impreso en papel, ni constará con las famosas fotografías. En su lugar, la página web de Larios, ofrecerá un cortometraje por cada mes del año. Junto al vídeo encontraremos también una galería fotográfica y otro vídeo con el making of del rodaje.



Hasta la fiesta de presentación se acercaron diseñadores de Cibeles como David Delfín, actrices como Toni Acosta o presentadores de televisión como Maxim Huertas. Toma las riendas Rossi de Palma dirigiendo a María León y María Forqué. Paula Echevarría, a las órdenes de Lola Guerrero, hará de mujer desesperada y Juanma Bajo Ulloa llevará a cabo un corto musical inspirado en los años 50.



Como vemos, hay una gran diversidad entre los temas elegidos para los cortometrajes. La marca Larios, se distancia del típico calendario en papel y se amolda a las nuevas tecnologías y a las redes sociales.



Este mes de Diciembre, lleva la firma mallorquina de Paco Tomás y José Martret. Su ¨Código de barra¨ fue rodado en La Sueca, una coctelería de la madrileña calle Hortaleza y recrea distintas siuaciones que podrían surgir en la barra de un bar. Entre las caras conocidas que participan encontramos a Fernando Tejero, Miriam Benoit, Xavier Murua o Santi Martín



Cortometraje calendario Lario mes de diciembre

Julia Schneider, ganadora del Elite Model look 2011

Julia Schneider

La prestigiosa agencia de modelos Élite ya ha encotrado a su nueva imagen en la 28 edición del Elite Model look, Julia Schneider, una sueca de 1,79cm, 45kg y 15 años. Cada dato, en detrimento, ha hecho en su conjunto saltar las alarmas en los medios de comunicación. Poco a transcendido que la joven fuera elegida entre 800 aspirantes en un concurso celebrado en Shangai o que con sólo 15 años haya conseguido un contrato millonario de 150.000 dólares. Su delgadez es motivo de controversia y único hecho noticioso para los medios. Muchos medios españoles olvidan que la modelo Inés Sastre restultó ganadora de este certamen en el año 1989.

La agencia Elite ha descubierto a modelos de la talla de Naomi Campbel, Linda Evangelista y Claudia Schiffer, tres iconos en la moda de los años 90, que a día de hoy en la cuarentena, siguen siendo referencia para las jóvenes aspirantes a modelos. Julia es la nueva promesa, a la que se le augura un futuro prometedor y se le afirma un presente empañado por su extrema delgadez. Su cara felina, muy similar a la de la Top Model inglesa Kate Moss, ha hecho que el jurado se haya fijado en ella. Esto, unido a su estructura ósea, ha hecho que la joven sueca se haga con la victoria en el certamen de modelos.



La joven Julia Schneider se confiesa una entusiasta de la hípica y dice adorar a los caballos, idolatra la figura del actor Hugh Grant al que confiesa ver entre risas mientras disfruta de un cuenco de palomitas de maíz. Todo esto apunta a la normalidad en la vida de la joven, al menos antes de la victoria en el certamen. Se le ha llegado a acusar de enferma por su extrema delgadez, cuando debería apuntarse que no toda persona extremadamente delgada es una enferma. Todos estos reproches lanzados contra la joven van en la dirección equivocada.

2011 se despide con el 39º calendario Pirelli

Como cada año, las Tops y actrices más internacionales vuelven a ofrecer al público sus desnudos en el Calendario Pirelli, este año de la mano del fótografo italiano Mario Sorrenti, experto en retratar desnudos. Entre las modelos del calendario encontramos a la actriz Milla Jovovich, que ha dejado los zombies para sucumbir al objetivo del primer fotográfo italiano en inmortalizar a las musas del Pirelli 2011. Entre las modelos cabe destacar a Isabeli Fontana, que ya había posado con anterioridad para el calendario de la marca de neumáticos, y por supuesto, a Kate Moss, una de las Tops Models representativas del siglo XXI y ex novia del fotógrafo italiano.

La presentación de esta obra de arte convertida en almanaque, ha tenido lugar en el edificio militar del siglo XIX “The Armony” de la ciudad de Nueva York, el martes 6 de diciembre. A pesar de poseer una estética similar en todos sus números, la fiesta de inauguración ha congregado a la “flor i nata” del mundo de la moda.

Este año, la obra consta de 25 piezas, de las cuales 18 son en blanco y negro, formato al que el Calendario Pirelli nos tiene acostumbrados. A diferencia de otros años, la cubierta del calendario es una carpeta con ilustraciones acabada en tela. Esto da una muestra de la exclusividad del calendario, del que sólo llegan a España 420 ejemplares, los cuáles se distribuyen de manera meticulosa tomando una estrategia de marketing estudiada al detalle.

Mario Sorrenti ha decidido envolver a las modelos en la naturaleza de la isla de Córcega, impregnando las fotografías de un característico estilo mediterráneo, jugando con la luz del sol del sur de Italia para armonizar la mezcla de las blancas teces de las modelos y el ardiente rojo del sol italiano.


Inditex ya cuenta con 5.402 tiendas repartidas por el mundo

Inditex se encuentra a la cabeza de las empresas de moda low-cost europeas, superando a los grupos GAP y H&M. La apertura de 500 locales para el próximo año 2012, frente a la media de 65 tiendas que abrirán las otras dos empresas textiles juntas, ponen a Inditex en los primeros puestos de las empresas más valoradas a nivel mundial. Y es que el grupo empresarial cuenta con 5.402 tiendas repartidas por todo el mundo; no existe continente que no cuente con la presencia de Inditex en su mercado.

Zara, la firma que ha dado fama a este grupo empresarial, es la que cuenta con más sedes que le representan, teniendo un total de 1.603 de los 5.402 locales, seguida de las firmas Bherska y Pull and Bear . La gráfica presentada desglosa el número de tiendas que posee el grupo Inditex.

Tiendas del grupo Inditex

Esta expansión es un fiel reflejo de los crecientes beneficios que el grupo Inditex obtiene cada año en el nivel de ventas. Desde el año 2006 hasta el año 2010 los resultados se han incrementado en 4.331 millones de euros. Desde que
Amancio Ortega, de origen leonés pero gallego de corazón, abriera su primera tienda en A Coruña en el año 1975, concretamente el primer Zara, la evolución ha sido siempre creciente, generando beneficios desde la creación de la empresa. Tomando como referencia los beneficios en ventas en los últimos cinco años, los resultados son los siguientes.

Beneficios en ventas del grupo Inditex

Podría considerarse, viendo los resultados, que Zara, la cual comenzó con Amancio Ortega de la mano en la década de los años 70, es la niña bonita del grupo empresarial. Zara es también la favorita de los compradores fieles a las firmas de ropa que representa el empresario leonés.

La firma Louboutin cumple 20 años

Zapatos diseñados por Louboutin

Si se habla de zapatos de zapatos de diseño exclusivo y se pregunta por un diseñador, todo el mundo coincide: Manolo Blahnik ¿qué pasa si a la pregunta se le añade "suelas rojas"? que la respuesta sólo puede ser una, Chrisitian Louboutin. Ya han pasado 20 años desde que el diseñador abriera en 1991 su primer taller en Paris, con el que comenzó su sueño de crear zapatos. Ya, en 2011 cuenta con más de 150 tiendas en todo el mundo. Para conmemorar el 20 aniversario de la firma, Christian Louboutin ha realizado una obra autobiográfica con ilustraciones de sus diseños. Poco visible ha sido el paso del diseñador parisino por el mundo de la moda hasta hace 4 años. Gracias a la actriz Sarah Jessica Parker, que ya en su día hizo de Manolo Blahnik el Dios de los zapatos, que exigió que todo su calzado en la película "Sexo en Nueva York 2" fuera de Chrisitian Louboutin. Desde entonces, las suelas rojas se han convertido en aliadas de su homónina en color, la alfombra roja. En la sombra, el creador frances ha trabajado para firmas como Jean Paul Gaultier, Ives Saint Laurent y Givenchy, entre otras. Con esta trayectoria, era de esperar que el potencial de Louboutin fuera reconocido.

"La suela roja es la última cosa que vemos de una mujer cuando se aleja por la calle, es como una señal que invita a fantasear". Christian Louboutin

Y es que la expansión de la firma Louboutin está sinedo imparable. Para enero de 2012 se abrirá la tienda on-line en Europa para que las fieles seguidoras de las zapatos de suela roja tengan a un click el calzado de sus sueños, comenzando con la venta on-line de la temporada primavera/verano de 2012. A parte de los zapatos, el diseñador francés también creará diseños exclusivos sólo disponiebles en la tienda virtual. No hay mejor regalo para conmemorar su 20 aniversario que compartir podium con los otros dos grandes del calzado, M
anolo Blahnik y Jmmy Choo.




Destaca brillando como nunca

Make Up Forever ha sacado al mercado una nueva línea de maquillaje para las más atrevidas. Si te gusta hacerte notar y adoras que todas las miradas se fijen en ti, no tienes complejos ni sientes vergüenza, esta gama está hecha a medida para ti. Se trata de una serie de productos de la línea Fluo Night , que permite colorear tu rostro (ojos, labios, mejillas) y que el maquillaje sea visible no sólo a la luz del día sino incluso por la noche.
Se trata de ocho tarritos: blanco, azul, verde, amarillo, rosa, morado, coral y naranja. Poseen una textura suave que facilita su aplicación. Su composición contribuye a lograr unos efectos de larga duración y excelente cobertura. Puede ser mezclado con maquillaje corriente para crear distintas texturas, pues intensifica el color y transforma los productos en fluorescentes. El pigmento blanco puede ayuda a crear la sensación de fluorescencia sin alterar el color.
Si no eres una persona tan atrevida como para usar este tipo de maquillaje en una noche de fiesta como cualquier otra. Pueden serte muy útiles para disfraces en fiestas de Halloween o Carnavales, pagando el módico precio de 29 € por tarrito.
El único impedimento es que sólo pueden ser adquiridos en una tienda de maquillaje profesional en España, en Stick Art, Barcelona. Sí no tienes la posibilidad de desplazarte hasta Barcelona o simplemente prefieres la compra online, puedes solicitarlos directamente en la página de Sephora de Estados Unidos
Imagen comercializada de la gama Fluo Night de Make Up Forever

¿Quién dice que la moda no está en crisis?

Banderas de los Estados miembros de la Eurozona






Según la Eurostat, el laza de los precios de los artículos de moda, se mantiene por debajo de la inflación general de la eurozona. Dichos artículos han experimentado un encarecimiento del 2,2 % durante el mes de noviembre y con respecto al año 2010. Noviembre ha supuesto una décima menos de inflación, cuando el alza de precios se ha situado en un 2,3%. Sin embargo, el mayor descenso se producía en agosto con una bajada del 2,8% de los precios. Eslovaquia es el país de la eurozona que presenta la mayor tasa de inflación, con un encarecimiento de la cesta de la compra del 4,8%. Los países que menos han sufrido el aumento de los precios, han sido Malta e Irlanda. En ninguno de los dos casos la inflación ha llegado a superar los dos puntos.




El sector de la moda europea, está compuesto por cinco mercados: Alemania, España,Francia, Reino Unido e Italia. Estos dos últimos han sido los que más han notado la subida de precios ( 4,8% y 3,7% respectivamente) en los artículos de moda, especialmte si se trata de artículos de lujo.Las prendas más caras son los vestidos y el calzado, los cuales han subido un 0,2% sus precios con respecto al año anterior. El vestido ha experimentado una subida durante este año 2011, del 0,4% mientras que el calzado ha subido en un 0,8%.



Si hablamos de la subida de los precios según el sexo, se observa una subida mayor en la ropa de mujer y niño que en la ropa masculina.

Downton Abbey estrena su segunda temporada en Antena 3

Galardonada con 6 premios Emmy y 2 premios Bafta, Downton Abbey regresa a Antena 3. Su segunda temporada irrumpió con fuerza en la parrilla televisiva el pasado martes, 13 de noviembre. Su estreno ha superado los números del estreno de la primera temporada que contó con 1.250.000 espectadores superando en 7,4 puntos a su principal competidor, Telecinco. Y es que tras el éxito cosechado toda la temporada, una media de 3 millones de espectadores, la cadena no ha dudado en adquirir los derechos de la serie inglesa.



Como podemos ver, la segunda temporada, emitida en Gran Bretaña por la cadena ITV, ha tenido una audiencia media consolidada de más de 12 millones de telespectadores. La primera temporada obtuvo una audiencia promedio de 9,2 millones, por lo tanto, no sólo sus fans se mantienen fieles sino que existen nuevos admiradores de este magnífica serie.


Esta nueva temporada promete. Recientemente, ha sido anunciada su nominación para los Globos de Oro 2012 como la mejor TV Movie o Miniserie y a mejor actriz secundaria (Maggie Smith). De hecho, los propios actores afirman que supera con creces a la anterior. Más amor, más drama, más historia.
Desde prácticamente cualquier ángulo, 'Downton Abbey' es una casi incomparable obra de arte” o “elegancia inglesa hecha en serie” son algunos de los elogios que Downton Abbey ha recibido por parte de la crítica. Fotografía, vestuario y reparto son las claves del éxito de la serie y los motivos por los cuales no debes perdértela. Sus maravillosas e impresionantes localizaciones como el Castillo de Highclere, la perfecta adaptación al estilo de los años 20 que incluso está marcando tendencia en el mundo de la moda y las impecables actuaciones de todos y cada uno de sus actores han hipnotizado, y seguirán haciéndolo, a cualquiera.
Si eres uno de los pocos que aún no conoce la serie, puedes verla en Cuevana. Si ya has disfrutado de la primera temporada y estás ansioso por ver la segunda, aquí te ofrecemos un pequeño aperitivo, la promo de esta nueva entrega.



¿Quién dijo que la adrenalina es sólo para hombres?

Cuando hablamos de actividades lúdicas, es una premisa conocida por todos que aquellas ligadas al “bienestar” se asocian con las mujeres, mientras que las relacionadas con la “adrenalina” son cosa de hombres. En plena cúspide están empresas como La vida es Bella o Smartbox dedicadas a la venta de ocio, en las que se ofertan actividades “para él” y “para ella” basándose en esta convicción. Bien, pues es el momento de descubrir la mayor mentira jamás contada.
Años de estudio en el ámbito de la psicología, y especialmente en el campo de las emociones, demuestran que el ser humano necesita conservar un nivel concreto de actividad y que si esos niveles disminuyen, el cuerpo exige una estimulación. Sin embargo, el nivel óptimo de excitación varía en función de cada individuo. He aquí la convicción general equivocada de que las mujeres poseen un nivel óptimo de excitación menor que el de los hombres. En realidad, el sexo no es más que una variante pero no es determinante. Existen hombres que temen tirarse en paracaídas y mujeres que se sienten vivas lanzándose al vacío. No es cuestión de sexo, sino de personalidad. Basarse en el principio de supervivencia o buscar el peligro para sentirse afianzado, valiente y poderoso. ¿Una recomendación? ¡Arriésgate!
Empezó regentando un salón de manicura en California y terminó convirtiéndose en una exitosa boxeadora profesional. Ganadora del título IBA y poseedora de los cinturones WIBA y IWBF. A pesar de formar parte de una de los deportes masculinos por excelencia, nunca dejó de lado su feminidad, incluso ha creado su propia línea de productos cosméticos.


Laila Ali posando en una foto personal
La australiana es campeona del mundo junior de surf y sus encantos son más que evidentes. Es una de las caras de la última campaña publicitaria de Nike. Cuando se siente más cómoda es sintiendo la adrenalina entre las olas, sin embargo, no duda en escribir en su blog numerosas entradas dedicadas al mundo de la moda. La combinación perfecta.


Laura Enever posando en una foto promocional

Edurne Pasabán
A pesar de la polémica en la que se ha visto envuelta durante los últimos meses, la española se ha convertido en la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles del planeta y la vigésima primera persona. Recientemente ha sido una de las protagonista en el interesante reportaje “Todas somos beautiful” en la revista Vogue.


Edurne Pasabán en una de sus fotos oficiales

En Navidad, viaje con Internet

Según el último estudio sobre las “Tendencias de compras online del sector viajes” llevado a cabo por Zanox, una de las agencias publicitarias líderes en toda Europa, la compra de viajes mediante Internet ha aumentado un 50 % en 2011. El estudio se basa en una comparativa entre las ventas online de los meses de junio y julio del 2010 y junio y julio de este año. Destaca el aumento en el alquiler de coches y en los paquetes vacacionales, mientras que los vuelos han experimentado un crecimiento menor y las reservas de alojamiento se han mantenido.
Y es que cada vez somos más los que recurrimos a la red de redes, Internet, para organizar nuestros viajes. Es más cómodo y existen más opciones, no obstante, no siempre es más seguro. Es importante tener en cuenta ciertas recomendaciones para evitar que nuestras vacaciones de ensueño se conviertan en una pesadilla. Es muy importante que comprobemos que el precio señalado es el total, incluyendo tasas, facturación o impuestos para evitar que nos obliguen a pagar estos gastos una vez nos encontremos en el aeropuerto o el hotel. Más relevante aún es comprobar que la compañía con la que estemos efectuando la compra tenga una dirección y un número de teléfono al que recurrir si necesitamos su atención. Por último, no compre sin meditarlo, compare todas las ofertas pues pueden existir diferencias muy grandes en cuanto al precio. Algunos buscadores muy útiles son rumbo  o lasminute
Puesto que se aproximan las vacaciones de Navidad, destacamos algunos de los destinos más escogidos por los internautas para terminar el 2011.
Considerado por muchos uno de los rincones más bellos y con más encanto de Europa, la pequeña Brujas, también llamada la Venecia del Norte por los numerosos canales que la atraviesan. Si sientes que ha tu vida le falta un poco de magia, es el lugar perfecto para encontrarla. Si visitas Brujas te sentirás como la protagonista de un auténtico cuento de hadas mientras das un paseo en barca por sus maravillosos canales y disfrutas de su chocolate.


A la izquierda, Catedral de Brujas. En el centro, típicos goffres. A la derecha, típico canal

Praga 
Praga, conocida como La Ciudad de las Cien Torres o La Ciudad Dorada, es con razón la capital de la República Checa. El Reloj Astronómico, el Puente de Carlos o el Clementium son visita obligada por la belleza que desprenden. Si te gusta la historia y especialmente, la Edad Media, visitar Praga supone hacer una visita al pasado, en concreto al Medievo. Se respira historia por todos sus rincones.



Plano general de la ciudad y catedral de Praga



Florencia 
Florencia es el lugar donde siempre querrás más. Conocida como “la Ciudad del Arte”, no sólo por sus museos y galerías, sino porque Firenze en sí es una obra de arte. Muchos optan por hacer una visita de un día desde Roma, otros prefieren quedarse más tiempo. Sea como sea, es una ciudad encantadora donde podrás disfrutar de la maravillosa cocina italiana.



Puentes de la ciudad, Catedral de Florencia y David de Miguel Ángel


Londres 
Londres es uno de los destinos más comunes, pero no por ello menos importante. El Big Ben o el London Eye son algunos de los lugares que no debes perderte en tu viaje a Londres. También puedes optar por una visita a Notting Hill donde se grabó la exitosa película con el mismo nombre. Luces, modernidad, cultura y diversión inundan esta asombrosa ciudad.



De izquierda a derecha: Notting Hill, London Eye y Big Ben



Nueva York
NY es uno de los destinos predilectos por una gran parte del mundo. Sin embargo, el alto precio de los billetes de avión ha sido un impedimento para poder disfrutar de Times Square, recorrer el Puente de Brooklyn o asistir a un espectáculo en Broadway. Sin embargo, la actual crisis ha supuesto una bajada vertiginosa de los precios. Por lo tanto, ya no hay excusas, este es el momento.

De izquierda a derecha: la Gran Manzana, la Estatua de la Libertad y un rascacielos de la ciudad


Escoge un destino y escápate. Desde los más selectos a los más económicos. Con una buena dosis de organización y paciencia, viajar está al alcance de todos.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Versace arrasa con su colección Prêt-à-porter para H&M

Versace ha decidido bajar del Olimpo de la moda en el mes de noviembre para relacionarse con el resto de los mortales. Ya lo anuncia Donatella en el spot publicitario creado para dar a conocer la colección: "my house, my rules, my plausure". Ha hecho de la marca Versace una cadena de montaje en la que se recuperan todos los estilos por los que ha pasado la firma a disposición de todos. Su anuncio, creador de iguales mujeres fabricadas en serie, lo dice todo.



El jueves, 17 de noviembre, la firma italiana inundó las tiendas de la cadena low cost H&M. La noche anterior, la tienda de la cadena sueca instalada en la Gran Vía madrileña realizó una apertura para clientes Vip. Bibiana Fernández, la cantante Soraya Arnelas, la ex Miss España María José Suárez o la millonaria Carmen Lomana fueron las invitadas de lujo de la noche Versace. Bibiana Fernández, la más entusiasta de la noche, arrasó con gran parte de la colección. El éxito ha sido tal, que la firma italiana volverá a colaborar con la cadena H&M en la temporada de primavera. Ya son varias las filtraciones de las nuevas creaciones de Versace para la temporada primavera-verano 2012 en la cadena suiza.

Entre vestidos, calzado y accesorios, 46 serán los artículos femeninos y 20 los artículos masculinos los que la unión Versace-H&M han sacado a la venta. Los precios oscilan entre los 14,95€, con los que puedes conseguir una prenda de ropa interior masculina, hasta los 349€ que cuesta el abrigo para mujer de piel negra con tachuelas doradas. La colección, que no pasa por ser innovadora, si recuerda mucho al estilo que caracterizó a la firma cuando Gianni, su fundador, aún vivía.

Algunos de los productos H&M by Versace

La mezcla de cuero y metal con reminiscencias del estilo asimétrico de la Grecia clásica vuelve de los años 90 con fuerza. Las sandalias femeninas, así cómo los cinturones, también nos recuerdan a las colecciones a las que Gianni Versace tenía acostumbrado al mundo de la moda de finales de los años 80 y la primera mitad de los años 90. También puede encontrarse en las estanterías de H&M el estilo que Donatella dio a la firma cuando, al fallecer su hermano, heredó las responsabilidades. Las mezclas de verdes con dorados, los estampados florales sobre negro y el print animal son una seña distintiva del estilo Donatella.



viernes, 4 de noviembre de 2011

El "no" al referéndum en Grecia no estabiliza la situación en la zona Euro


El primer ministro de Grecia, Papandreu, ha anunciado este jueves que no realizará el referéndum a la ciudadanía griega sobre las medidas de austeridad que Bruselas impone a Grecia a cambio del plan de rescate. A cambio, ha solicitado a la oposición su apoyo para negociar la puesta en marcha de un Gobierno de unidad nacional que apruebe en el Parlamento el plan de rescate e implemente las reformas que recoge.

El líder de Nueva Democracia, Antonio Samaras, principal partido de la oposición rechazó por completo el ofrecimiento argumentando que el actual primer ministro querría situarse como líder de ese Gobierno de consenso. En contraposición exigió la dimisión de Papandreu y la convocatorio de elecciones anticipadas.

El Parlamento griego votará a las 23.00 hora peninsular española la moción de confianza al Gobierno que será debatida durante todo el día de hoy. Todas las apuestas apuntan a la caída del Ejecutivo y la formación de un gabinete de unidad nacional.

Recordemos que el segundo rescate a Grecia ascendería a 130.000 millones de euros entre los 100.000 millones que le proporcionarían la UE y el FMI y los 30.000 millones que los países de la eurozona otorgarían a la banca para que se le perdone al país heleno la mitad de su deuda.

Tasa de paro (porcentaje) de la Eurozona

La situación en Grecia no es sólo dramática sino descontrolada, las cifras de paro ascienden a máximos históricos. Cifras no muy lejanas a las españolas o portuguesas. El euro y la UE se tambalean. Desde España, se temen las repercusiones de la crisis griega, pues nos encontramos ya con una prima de riesgo que asciende a los 370 puntos. El mundo titula:

"El riesgo de que Grecia quiebre en octubre acorrala a España"


Parados (número) por Comunidades Autónomas

No sólo Grecia se muestra expectante ante la decisión del Parlamento, toda Europa mira al país Heleno esperando un cambio de actitud por parte del país buscando la estabilización del euro y de la eurozona. 

El paro creció 134.182 personas en España, el peor octubre desde el año 2008

Según el paro registrado por el Ministerio de Trabajo, el alza de octubre es la segunda mayor de toda la serie histórica -que comienza en 1996-, ya que sólo fue mayor en ese mismo mes de 2008 cuando el paro se incrementó en 192.658 personas. En el último año, el desempleo ha subido en 274.950 personas (el 6,73%) y justo hace doce meses el paro subió en 68.213 personas, la mitad que en este mes de octubre.
Como podemos observar en la gráfica de abajo, las tres comunidades aútónomas que sufrieron más el paro el año pasado, fueron las Islas Baleares, con un 27.7%, Andalucía con un 27.2% y Extremadura con un 23.4% y las dos que menos fueron el País Vasco con un 1o.9% y Navarra con 12.3%. La diferencia entre las comunidades con mayor y menor tasa de paro es fue en muchos casos más de un 10%.
Tasa paro España, Portugal y Francia entre los años 2006-2010

El alto paro es una de las causas de la crisis ecónomica que comenzó en el año 2008, cuando ya se empezaron a registrar altas tasas de desempreados. Sin embargo, la crisis económica no sólo está azotando a España sino, que son muchos los países europeos los que en estos casi tres años de crisis, han visto aumentar el número de desempleados.
En la gráfica de abajo vemos cuál es la situación de desempleo de los dos países más cercanos a España, siendo ésta la que mayor porcentaje de desocupados presenta.
Tasa paro España, Portugal y Francia entre los años 2006-2010

En estos úlimos días el debate ha estado centrado en Grecia y en la enorme deuda que posee este país a pesar de pedir este verano pasado un segundo rescate a Europa. El actual primer ministro socialista, Yorgos Panpandreu, habría tenido la intención de realizar un referendum Grecia para que fueran los ciudadanos helenos los que decidieran decir sí o no al euro. Así lo afirmó Panpandreu ayer cuando comenzaba en Cannes la reunión del G-20. No obstante, hoy mismo, el líder griego daba marcha atrás en su intención de convocar un referemdum. Tanto Merkel ccomo Sarkozy, piden que Grecia demuestre con actos sus propósitos de enmienda.¨Grecia es plenamente libre para administrar su país, pero el euro y la propia Europa es de todos¨

En este sentido, y para evitar que la crisis aumente más, los líderes europeos del Eurogrupo pertenecientes al G-20 mantuvieron ayer una minicumbre de urgencia en la que decidieron acelerar los trabajos para el reforzamiento del Fondo Europeo de Estabilización Financiero (FEEF) o fondo de rescate para que pueda dar préstamos a los países con más dificultades financieras e incluso comprar deuda en el mercado secundario.
La ministra de Economía española, Elena Salgado, confirmó que las reuniones continuarán durante todo el fin de semana. La idea es que los ministros de Economía del Eurogrupo y del Ecofin den el visto bueno a los últimos detalles en las reuniones de la próxima semana en Bruselas. El presidente del Gobierno, Rodriguez Zapatero, pidió ayer que se ponga en marcha un plan para potenciar el crecimiento y el empleo.

El paro en España dobla su cifra en cuatro años


Ya han pasado cuatro años desde que en España la palabra crisis es una de las más utilizadas en la opinión pública. Cuatro años en los que los índices de paro reflejan que la palabra "crisis" no es sólo un arma política con la que Gobierno y oposición juegan a la guerra. Bien es cierto que un Gobierno poco hábil no ha sabido manejar la situación y que la demora en admitir "crisis" en su diccionario ha propiciado una situación alarmante, pero también debe mencionarse que ningún otro partido político de la oposición ha propuesto soluciones a la situación en la que los ciudadanos españoles se encuentran. Mientras se discuten los motivos, las ausentes soluciones llevan haciendo mella en las tasas de paro, cómo bien refleja la gráfica de evolución.

Tasa de paro en España 2008-2011

En este caso la discriminación de sexo no tiene cabida. Hombres y mujeres poseen unos niveles de paro muy similares. Estos datos han ido creciendo a la par en los últimos cuatro años. El despido indiscriminado de empleados y el cierre de grandes empresas ha hecho que se culpe a un Gobierno indefenso de una situación de crisis mundial. Países como Alemania y Francia han sabido apalear los efectos de la crisis y la oposición del Gobierno español no ha hecho más que recordarlo. Posiblemente a la oposición se le ha olvidado también nombrar en sus meetings que los países europeos citados anteriormente siempre han estado a la cabeza en temas relacionados con la economía, a parte de otros asuntos en los que también se encuentran en la cresta de la ola, pero que resultaría hiriente mencionar cuando es el tema de la economía el tratado en este momento. Volviendo a materia de paro divido en sexos, el presente gráfico demuestra la igualdad que existen en cuanto a la tasa de paro se refiere, a pesar de que el índice de paro femenino sea un poco superior al índice masculino.

Tasa de paro en España 2008-2011 por sexo

Si bien no se aprecian excesivas diferencias entre las cifras de paro divididas por sexos, cuando entramos en la misma materia dividida por Comunidades Autónomas el asunto da una vuelta de tuerca. A medida que vamos recorriendo la piel de toro de norte a sur, los niveles de paro van aumentando. Navarra y el País Vasco son las Comunidades que menor tasa de paro albergan, al contrario que Ceuta, que triplica la tasa registrada en las Comunidades del norte con un 33,2%. La Comunidad de Madrid, capital española, posee un nivel de paro medio en relación con el resto de territorios, tan medio como su situación geográfica. Su "amienemiga" Cataluña supera a la capital española en 2 puntos, situándose también en un nivel medio de paro.


Tasa de paro en España 2011 por CC.AA.

Mundial o nacional, ya nadie niega que exista una crisis. Ahora, y después de digerirla, queda lo mejor de lo peor: salir de una situación que ha ahogado a un pueblo de deudas. Un pueblo global que muchos, por fines políticos, refleja que sólo es nacional. Muchos desean que, a partir del 20 de noviembre las cosas cambien, pero ¿los votos en las urnas pueden cambiar una recesión mundial?


sábado, 22 de octubre de 2011

Muere Gadafi en la toma de Sirte

Gadafi malherido en combate
Momar Gadafi ha muerto en la toma de Trípoli por los rebeldes. Cuarenta y dos años de totalitarismo y represión han llegado a su final en Libia. El primer ministro del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril, ha confirmado la muerte del líder libio y ha añadido que el presidente del CNT, Mustafá Abdel Jail, anunciará la liberación del país. 

"Confirmamos que todos los demonios, además de Gadafi, se han desvanecido de este querido país. Creo que los libios deben darse cuenta de que es el momento de iniciar una nueva Libia, una Libia unida, un pueblo, un futuro".

Las circunstancias que rodean su muerte no son claras. El CNT ha declarado que hubo un tiroteo entre los rebeldes y las fuerzas leales al coronel, que finalmente recibio un disparo en la cabeza. Sin embargo existen imágenes que han puesto en duda esta versión pues muestran al dictador malherido pero aún vivo. Por otra parte, la OTAN ha asegurado en un comunicado que un avión francés o estadounidense disparó a un comboi militar en las proximidades de Sirte, costando la vida a unas cincuenta personas e hiriendo gravemente a Gadafi. 


El dictador ascendió al poder consecuencia del golpe de Estado militar que ejecutó en 1969. En los inicios de su régimen se ganó el favor de algunos ciudadanos libios gracias a su carisma y a su discurso. Mejoró sus relaciones con Occidente abortando su programa de armas de destrucción masiva a cambio de la suspensión de las sanciones que le habían sido impuestas.


Sin embargo, pronto comenzaron sus excentricidades, la violencia y la represión característica de su mandato. El empleo de sus armas en una manifestación y la orden al Ejército de limpiar Benghazi llevó a la ONU a iniciar una campaña de bombardeos aéreos ayudando a las fuerzas rebeldes.


Libia, al igual que en su momento Túnez o Egipto, inicia desde hoy una nueva era y un largo, y no exento de dificultades, camino hacia la democracia. 



viernes, 21 de octubre de 2011

Muere el líder libio Muamar Gadafi

El líder libio, Muamar Gadafi murió ayer por la mañana en su ciudad natal de Sirte. Junto a él perdían la vida en el acto sus dos hijos, Mutassim y Saif al Islam. Sucedía cuando el convoy que le trasportaba hacia su lugar de oración, era atacado desde el aire por la OTAN, por las fuerzas francesas.

En un primer momento, Gadafi resultó herido en las dos piernas. La situación fue aprovechada por los rebeldes, que una vez que llegaron al lugar del bombardeo, pusieron fin a la vida del dictador de un disparo en la cabeza, según ha confirmado hoy la autopsia. Terminaba así una dictadura de 42 años y caía la cuidad de Sirte, último bastión de los leales régimen. ¨ La ciudad de Sirte ha sido totalmente liberada, pero los combates no han terminado ¨ ha dicho el coronel Yunus Al Abdali, uno de los jefes militares rebeldes.

Tras su muerte, fueron publicados numerosos vídeos y fotos que mostraban al líder ensangrentado y finalmente sin vida. La ONU ha retrasado el entierro para que la Corte Penal Internacional investigue si la muerte del líder libio se produjo en situación de combate o por ejecución. El cuerpo se encuentra a estas horas en la ciudad de Misgrata.

LO MÁS DIFICIL VIENE AHORA

Una vez que el Consejo Nacional de Transición declare la liberación oficial del país, se deberá formar un Gobierno provisional en el plazo de 30 días. Hasta ahora, ha sido imposible pactar un Ejecutivo de Transición. Durante varias semanas parecía que el presidente Mustafá Abdel Yalil, iba a anunciar la composición del nuevo Gobierno pero parece ser que la cosa no terminó resolverse. El primer ministro Mahmud Yibril, cuenta con el apoyo de las potencias Occidentales, sin embargo, declaró que dimitiría una vez que Libia fuera liberada del todo. Por tanto, el país sufre un vacío político.

A este vació político hay que añadir las desavenencias entre los ciudadanos. Por un lado, siguen estando los rebeldes y por otro los que siguen siendo partidarios de Gadafi. El desorden político, la división entre los ciudadanos y la falta de una figura que tome el mando, hacen de Libia ahora un país a la deriva. Se hace necesario entonces que las instituciones internacionales así como las democracias occidentales, intervengan y traigan a este país el consenso.


Imágenes de la muerte de el dictador libio, Muamar Gadafi

http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2011/10/gadafi-muerto-el-perro-acaba-la-rabi
http://www.europapress.es/internacional/noticia-otros-cinco-muertos-siria-manifestaciones-marcadas-muerte-gadafi-20111021141414.htmla.html
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5iuiiVLxe2UBX31C1iOv8cHd3WubA?docId=1635209
http://www.eltiempo.com/mundo/africa/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10607624.html

Muamar el Gadafi muere a manos del CNT



El dictador Muamar el Gadafi ha muerto este jueves a consecuencia de un ataque de las fuerzas sublevadas del Consejo Nacional de Transición en Sirte, su ciudad natal. Abdul Hazib Ghoga, vicepresidente del CNT, anunció la muerte del totalitarista islámico. Sus hijos, Mutassim y Saif al Islam, también han sido abatidos en el tiroteo.

Corrían las 12.30 cuando el líder Gadafi huía en un convoy alcanzado por la aviación francesa de la OTAN, concretamente por un avión de combate Mirage-2000. Los sublevados aprovecharon las circunstancias para atacar con un continuo tiroteo dirigido a Muamar el Gadafi y sus acompañantes. Los milicianos de la CNT han declarado a la cadena BBC que Gadafi se encontraba en un zulo del que salió pidiendo el alto al fuego. Herido en las dos piernas y la cabeza, el represor libió fue asesinado dando fin al periodo de conflictos que se han venido arrastrando desde febrero de este año.



El cuerpo del lider radical fue transladado a un hospital de Misrata. Recientemente, el forense que examinó el cadáver de Muamar el Gadafi ha asegurado esta mañana a la cadena de televisión Al Arabiya que el ex líder libio murió por un disparo de bala en la cabeza.

Las cadenas Al Jazeera y Al Arabiya, dedicadas a la información 24 horas, han sido las principales encargadas de la difusión de todos los hechos acaecidos en la jornada de ayer, convirtiendose en referencia para las agendas periodísticas a nivel internacional. Las imágenes del cuerpo inerte de Muamar el Gadaffi han dado la vuelta al mundo en menos de 24 horas, confirmándose con éstas la muerte del lider libio.

Fuentes:

  • http://www.eltiempo.com/mundo/africa/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10607624.html
  • http://informativasaldia.com/2011/10/20/gadafi-ha-muerto-segun-los-rebeldes-libios/
  • http://www.madridactualidad.es/muerte-de-gadafi/



domingo, 16 de octubre de 2011

La URJC prohíbe a sus alumnos la entrada al centro


La Universidad Rey Juan Carlos ha prohibido el acceso a los alumnos del Campus de Fuenlabrada el viernes 14 por no presentar su acreditación de alumno a la entrada de las instalaciones. El cuerpo de seguridad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación se ha personado a primera hora de la mañana en las puertas de acceso exigiendo a los alumnos que abrieran sus mochilas y bolsos y que enseñasen su carnet de alumno para poder acceder al campus.

Los alumnos han asegurado que nunca antes se les había pedido su acreditación personal de alumno para acceder al campus. Su indignación les ha llevado a solicitar la intervención de la policía, que pocos minutos después del aviso, han intervenido para informar a los alumnos que no pueden hacer nada, puesto que la decisión ha sido tomada por la dirección de la Universidad Rey Juan Carlos.

Según han ido pasando los minutos, la entrada principal de alumnos, así como la entrada de vehículos, se han colapsado debido a los registros de efectos personales y la petición de acreditación de alumnos. Muchos de los alumnos de primer curso han declarado que hasta noviembre no se les proporcionará el carnet provisional de estudiante y que la seguridad de la universidad ha rechazado que puedan identificarse con su DNI.

Después de media hora de espera, la seguridad de la URJC ha recibido órdenes de permitir a los alumnos el acceso al campus. El espíritu reivindicativo de los alumnos del Campus de Fuenlabrada no se ha hecho esperar. Inmediatamente después de acceder a las instalaciones universitarias, un grupo de estudiantes se ha dirigido al edificio de Gestión para solicitar la documentación pertinente para exponer una queja legal de aquello que en palabras de un alumno "es un atropello. Nos están tratando como en un centro penitenciario de menores. Nos registran, nos exigen identificación y nos prohíben la entrada a un centro por el que pagamos una media anual de 1000 euros". Por el momento, son 300 las firmas de apoyo al movimiento de indignación del alumnado.

Los alumnos también han sostenido que el registro del viernes tenía como motivo el evitar un macro botellón que iba a realizarse esa misma tarde en el centro educativo. Curiosamente, el sistema de riego de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Fuenlabrada ha estado funcionando durante toda la jornada, siendo imposible que los alumnos pudieran, como muchos otros días, disfrutar del buen tiempo en el césped. La red social Twitter ha sido testigo de la indignación del alumnado, que según han ido acaeciendo los hechos, los han estado narrando acompañados de fotografías que demostrasen la autenticidad de lo sucedido.