viernes, 21 de octubre de 2011

Muere el líder libio Muamar Gadafi

El líder libio, Muamar Gadafi murió ayer por la mañana en su ciudad natal de Sirte. Junto a él perdían la vida en el acto sus dos hijos, Mutassim y Saif al Islam. Sucedía cuando el convoy que le trasportaba hacia su lugar de oración, era atacado desde el aire por la OTAN, por las fuerzas francesas.

En un primer momento, Gadafi resultó herido en las dos piernas. La situación fue aprovechada por los rebeldes, que una vez que llegaron al lugar del bombardeo, pusieron fin a la vida del dictador de un disparo en la cabeza, según ha confirmado hoy la autopsia. Terminaba así una dictadura de 42 años y caía la cuidad de Sirte, último bastión de los leales régimen. ¨ La ciudad de Sirte ha sido totalmente liberada, pero los combates no han terminado ¨ ha dicho el coronel Yunus Al Abdali, uno de los jefes militares rebeldes.

Tras su muerte, fueron publicados numerosos vídeos y fotos que mostraban al líder ensangrentado y finalmente sin vida. La ONU ha retrasado el entierro para que la Corte Penal Internacional investigue si la muerte del líder libio se produjo en situación de combate o por ejecución. El cuerpo se encuentra a estas horas en la ciudad de Misgrata.

LO MÁS DIFICIL VIENE AHORA

Una vez que el Consejo Nacional de Transición declare la liberación oficial del país, se deberá formar un Gobierno provisional en el plazo de 30 días. Hasta ahora, ha sido imposible pactar un Ejecutivo de Transición. Durante varias semanas parecía que el presidente Mustafá Abdel Yalil, iba a anunciar la composición del nuevo Gobierno pero parece ser que la cosa no terminó resolverse. El primer ministro Mahmud Yibril, cuenta con el apoyo de las potencias Occidentales, sin embargo, declaró que dimitiría una vez que Libia fuera liberada del todo. Por tanto, el país sufre un vacío político.

A este vació político hay que añadir las desavenencias entre los ciudadanos. Por un lado, siguen estando los rebeldes y por otro los que siguen siendo partidarios de Gadafi. El desorden político, la división entre los ciudadanos y la falta de una figura que tome el mando, hacen de Libia ahora un país a la deriva. Se hace necesario entonces que las instituciones internacionales así como las democracias occidentales, intervengan y traigan a este país el consenso.


Imágenes de la muerte de el dictador libio, Muamar Gadafi

http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2011/10/gadafi-muerto-el-perro-acaba-la-rabi
http://www.europapress.es/internacional/noticia-otros-cinco-muertos-siria-manifestaciones-marcadas-muerte-gadafi-20111021141414.htmla.html
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5iuiiVLxe2UBX31C1iOv8cHd3WubA?docId=1635209
http://www.eltiempo.com/mundo/africa/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10607624.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario