sábado, 22 de octubre de 2011

Muere Gadafi en la toma de Sirte

Gadafi malherido en combate
Momar Gadafi ha muerto en la toma de Trípoli por los rebeldes. Cuarenta y dos años de totalitarismo y represión han llegado a su final en Libia. El primer ministro del Consejo Nacional de Transición (CNT), Mahmud Jibril, ha confirmado la muerte del líder libio y ha añadido que el presidente del CNT, Mustafá Abdel Jail, anunciará la liberación del país. 

"Confirmamos que todos los demonios, además de Gadafi, se han desvanecido de este querido país. Creo que los libios deben darse cuenta de que es el momento de iniciar una nueva Libia, una Libia unida, un pueblo, un futuro".

Las circunstancias que rodean su muerte no son claras. El CNT ha declarado que hubo un tiroteo entre los rebeldes y las fuerzas leales al coronel, que finalmente recibio un disparo en la cabeza. Sin embargo existen imágenes que han puesto en duda esta versión pues muestran al dictador malherido pero aún vivo. Por otra parte, la OTAN ha asegurado en un comunicado que un avión francés o estadounidense disparó a un comboi militar en las proximidades de Sirte, costando la vida a unas cincuenta personas e hiriendo gravemente a Gadafi. 


El dictador ascendió al poder consecuencia del golpe de Estado militar que ejecutó en 1969. En los inicios de su régimen se ganó el favor de algunos ciudadanos libios gracias a su carisma y a su discurso. Mejoró sus relaciones con Occidente abortando su programa de armas de destrucción masiva a cambio de la suspensión de las sanciones que le habían sido impuestas.


Sin embargo, pronto comenzaron sus excentricidades, la violencia y la represión característica de su mandato. El empleo de sus armas en una manifestación y la orden al Ejército de limpiar Benghazi llevó a la ONU a iniciar una campaña de bombardeos aéreos ayudando a las fuerzas rebeldes.


Libia, al igual que en su momento Túnez o Egipto, inicia desde hoy una nueva era y un largo, y no exento de dificultades, camino hacia la democracia. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario