viernes, 7 de octubre de 2011

Muere Steve Jobs, fundador de Apple


Steve Jobs (1955 - 2011)

      Steve Jobs, fundador de Apple muere a los 56 años de edad en su casa de Palo Alto (California), acompañado de sus amigos y familiares. El apodado por muchos "Genio del siglo XXI" no pudo vencer la batalla contra el cáncer de páncreas que emprendió ocho años atrás. La noticia ha sido anunciada por la compañía mediante un comunicado publicado en la página web de Apple, que además añade una fotografía en blanco y negro del gran visionario en su página de inicio como homenaje. 

"Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido una persona extraordinaria. Aquellos que han tenido la suerte de conocer y trabajar con Steve han perdido un querido amigo y un mentor inspirador. Steve deja atrás una compañía que sólo él podía haber construido, y su espíritu estará siempre en la empresa de Apple"

      Revolucionario de la informática, la industria musical y la telefonía. Hijo de padres adoptivos, ingresó en la Universidad de Reed College de Portland (Oregón) la cual abandonó seis meses más tarde para fundar, tras un retiro espiritual a la India, la que sería la poderosa Apple en el garaje de su casa junto a su amigo Steve Woziniak. El éxito lo alcanzará con los ordenadores personales macintosh en 1984 tras el fracaso de Lisa, el primer ordenador sin ratón. Jobs también es conocido por fundar Next y Pixar en su retiro temporal de Apple. Tras su regreso en 1996 la compañía despegó y comenzó una carrera imparable de productos innovadores que arrasaron a la competencia, primero el iMac y su versión pórtatil, a los que les sucedieron el ipod, el iphone y el ipad. Grandes personalidades como Barack Obama, presidente de Estados Unidos o Bill Gates, presidente de Microsoft, también han expresado sus condolencias en Twitter. 

      El mundo entero lamenta la muerte de Steve Jobs. Las redes sociales han sido las primeras en hacerse eco de la noticia. En Twitter ha sido lo más comentado a escala mundial, siendo "Trending Topic" con expresiones como "iSad" o "ThankYouSteve" e incluso se han llegado a alcanzar los 10.000 tuits por segundo agradeciendo su trabajo y llorando su pérdida. 

     Youtube ha sido otro de los escenarios que ha demostrado la gran pérdida que hemos sufrido. La red se ha llenado de videos homenaje como éste e incluso personas, como este joven, que muestran personalmente su disgusto. La conferencia que impartió en la Universidad de Standford en 2005 donde habló directamente sobre la muerte se ha convertido en uno de los vídeos más vistos en Internet.  

      Nos deja el considerado como muchos el Thomas Edison del siglo veintiuno y con él un gran legado de innovaciones que ha facilitado el mundo tecnológico y ha revolucionado nuestro modo de vida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario